El ilustrador ante el fenómeno del libro para niños en España. Primer simposio de literatura infantil y juvenil. Dirección general del libro y las bibliotecas. El Paular, 10 – 12 de diciembre 1979. Edición: Publicación mensual para el mundo editorial, Nº11, diciembre 1979, pág. 26.
El ilustrador ante la nueva ley de propiedad intelectual, República de las Letras, Asociación Colegial de Escritores de España, Primavera 1985,
Y la nave va, Boletín de la asociación española de amigos del IBBY, 1, 1987, pág. 17-19.
Asociacionismo. Primer congreso de artistas plásticos. Círculo de Bellas Artes. Madrid, 25 – 27 de junio 1987.
Problemática de la ilustración en la literatura infantil actual. 4º Encuentro nacional de animadores del Libro Infantil. Biblioteca Pública. Guadalajara 20-22 de mayo 1988. Coautor con Angel Esteban.
El futuro del diseño. Encontros de literatura infantil. Auditorio de Galicia. Santiago de Compostela 20 – 22 de junio 1991.
Arte y oficio de ilustrar: aproximación a un análisis de la ilustración en la España de las últimas décadas. Primer congreso nacional del libro infantil y juvenil. Auditorio Caja de Avila. Avila, 30 de septiembre, 1 – 3 de octubre 1993.
Autorretrato, Cuadernos de literatura infantil y juvenil CLIJ, año 6, Nº 54, Octubre 1993.
El libro infantil ilustrado como transmisor de ideas. Veinticuatro congreso internacional de literatura infantil y juvenil. Palacio de Congresos. Sevilla, 11 – 15 de octubre 1994.
Corrientes de la crítica. Segundo simposio sobre literatura infantil y lectura. Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Salamanca, 28 – 30 de noviembre 1995.
La ilustración y las otras artes. IV Simposi premi internacional Catalonia d’il.lustració. Generalitat de Cataluña, Departament de Cultura. Barcelona, 22 de enero 1997.
Reflexiones sobre el libro escolar ilustrado. Cuarto simposio sobre literatura infantil y lectura. Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Salamanca, 27 – 29 de noviembre 1997. Coautor con Jesús Gabán y Javier Serrano.
Con sangre seguro que no entra, Educación lectora y didáctica de la lectura, Lazarillo, Año 2001, Nº 4, pág. 100-103.
Reflexiones, sobre el Siglo de Oro, desde un tiempo de hierro, Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, IIª Época, Nº 49-50, mayo 2003, pág.87-96.
Más Quijote, no gracias, Cuadernos de literatura infantil y juvenil CLIJ, 2005.
La ilustración en la academia de las vanguardias. Revista de Literatura. Centro de Comunicación y Pedagogía. Nº 222, 2006, pág. 77-83.