Medalla en la Bienal de Ilustradores de Bratislava (Checoslovaquia). 1971.
Premio Lazarillo de Ilustración. OEPLI. 1973.
Incluido en la Lista de Honor del Premio H.C. Andersen (Dinamarca). 1974.
Aguila de Plata del Festival Internacional del libro (Francia) por la serie Primera Biblioteca. 1975.
Incluido en la Lista de Honor del Premio Europeo de Literatura Infantil y Juvenil Provincia de Trento (Italia) por la serie Primera Biblioteca. 1976.
Incluido en la Lista de Honor de la XII Exposición de Ilustradores de Japón. 1977.
Libro de interés infantil, Ministerio de Cultura, a La niña sin nombre, de la serie Derechos del Niño, ilustrado por Asun Balzola. 1978.
Primer Premio a la Mejor Confección del Ministerio de Cultura a Adivina adivinanza, de C. Bravo Villasante. 1978.
Premio Asturcón de la Muestra Internacional de Publicaciones Infantiles y Juveniles (Gijón) a la serie Aventuras de Camembert. 1979.
Premio Internacional Janus Korczak (Polonia) a la serie Derechos del Niño. 1979.
Libro de Interés Infantil, Ministerio de Cultura, a Camembert en la mina, ilustrado por José Ramón Sánchez. 1979.
Premio Jane Addams de la Asociación para la Paz de Nueva York (Estados Unidos) a la serie Derechos del Niño. 1979.
Premio de la Liga Internacional de Mujeres para la Paz y la Libertad, Ginebra (Suiza), a la serie Derechos del Niño. 1979.
Libro de Interés Infantil, Ministerio de Cultura, para producciones cinematográficas a Cuentos para una escapada. 1979.
Primer Premio Nacional de Literatura Infantil a la Mejor Labor de Ilustración, Ministerio de Cultura, por la serie Gracias a…
Primer Premio Nacional de Literatura Infantil a la Mejor Labor de Ilustración, Ministerio de Cultura, por La Bella y la Bestia, adaptado por C. Bravo Villasante. 1983.
Finalista del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por Oriente de Perla, ilustrado por Javier Serrano. 1991.
Premio Apel’les Mestres por La familia de Mic, ilustrado por A. López Escriva. 1992.
Premio Lazarillo de creación literaria por Los zapatos de Murano. OEPLI. 1996.
Finalista del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por Los zapatos de Murano. 1997.
Premio al texto del mensaje del cartel anunciador para el Día Internacional del Libro Infantil (OEPLI) ilustrado por Javier Serrano. 1999.
Premio Internacional de Ilustración de la Fundación Santa María por el texto Verdadera historia del perro Salomón, ilustrado por Javier Serrano. 2000.
Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por Verdadera historia del perro Salomón. 2001.
Premio Internacional de Ilustración de la Fundación Santa María por el texto La letra que no tenía trabajo, ilustrado por Javier Serrano. 2003.
XVIII Premio de Novela Ciudad de Salamanca por Ava la loba. 2014